Genesis 19:30: “Pero Lot subió de Zoar y moró en el monte, y sus dos hijas con él; porque tuvo miedo de quedarse en Zoar, y habitó en una cueva él y sus dos hijas”.
La descripción del estado anímico y de bienestar económico de Lot en este Pasaje, difiere notoriamente, lo que muestra el mismo libro en el capítulo 13 versículos 5 y 6:” 5 También Lot, que andaba con Abram, tenía ovejas, vacas y tiendas. Y la tierra no era suficiente para que habitasen juntos, pues sus posesiones eran muchas, y no podían morar en un mismo lugar. Sin lugar a dudas una decisión tomada en la vida de Lot lo ha llevado a esta triste situación actual, lleno de miedo, solo y viviendo en una cueva.
Repasemos la historia de Lot brevemente y procuremos hallar el momento y las circunstancias que lo llevan a tomar la decisión que genera este cambio de vida.
Viviendo Abraham en la tierra de Ur de Los Caldeos, Dios lo llama para sacarlo de un ambiente politeísta y formar un pueblo que creyera y sirviera a un Dios único. Para eso selecciona a Abraham su familia y Abraham invita a su sobrino Lot a esta aventura.
Al pasar de los años, fruto de la bendición de Dios y del esfuerzo y talento de ellos, los negocios prosperan y ambos son grandemente bendecidos y prosperados, al extremo que deben separarse pues los criados y ganados de ambos ya son tantos que se entorpecen entre ellos.
Sin dudas el piadoso Abraham no solo enseño acerca del ganado y de los negocios a su sobrino Lot, seguramente también le inculco los principios de vida y valores que Abraham entendía de la revelación de Dios. Este adoctrinamiento era muy necesario, pues Vivian en una región, de costumbres idolátricas muy arraigadas, acostumbrados a cruentos sacrificios, algunos de ellos muy barbaros, incluso sacrificando a sus hijos pequeños a Moloc. El desenfreno y perversión sexual había alcanzado su cúspide en una de las ciudades más importantes del área,y contaminando sin dudas a los habitantes de otras urbes.
En medio de tan complejo panorama, Abraham y Lot se desenvuelven, ganándose el respeto de los otros habitantes de esa área, como personas integras, honradas y de una elevada calidad moral, todo esto sin dudas gracias a los principios de vida que emanaban de la revelación de Dios a Abraham.
Abraham haciendo uso de su espíritu conciliador, ofrece a Lot que haga la elección del territorio que ocuparía con su ganado y criados y él se dejaría para si, el territorio que Lot no deseara. Al momento de la separación se espera una separación territorial, no así de principios y valores, pero los versículos que muestran los diferentes caminos tomados por Abraham y Lot, nos muestran que no solo hubo una separación territorial, sino un alejamiento en el estilo de vida. Mientras que Abraham habita con su gente lejos de las ciudades, alejado de su protección, desarrollo y estilos de vida, colocando en el centro del lugar de habitación un altar al Señor, como señal de que Dios es quien dicta las reglas y principios de vida en ese lugar. Por su parte Lot (Génesis 13:12), se avecinda en las ciudades de la llanura y, de a poco, se comienza a acercar a la peligrosa Sodoma, cuya característica más notoria es la perversión y degradación moral.
Lot no solo elige los valles de la llanura, sino que busca la protección y el bienestar que ofrecen las ciudades, pero obviamente de a poco su gente y el mismo se van viendo envueltos en este tipo de vida. Si bien es cierto, que algunas circunstancias posteriores nos permiten ver que en Lot se mantienen algunos de los principios y valores heredados de su tío, también se puede entender que vivía en las ciudades y gozaba de ellas, aunque con nostalgia por su antigua vida.
Cuando llega el castigo de Dios a Sodoma y Gomorra, Lot escapa amparado por la misericordia de Dios y termina solo y pobre viviendo en una cueva.
Esta historia nos debe llevar a meditar en la importancia que tiene nuestra dedican del estilo y tipo de vida que tomaremos junto a nuestras familias. Una vida cercana y apegada a los principios y valores cristianos, o una vida alejada de ellos. Pero hay una tercera alternativa muy peligrosa, que es la de una vida que coquetea con el mundo, a través de eventos laborales o familiares se dan pequeños pasos en que se trastocan levemente los principios y valores que el cristianismo defiende, ese leve trastoque luego se torna más profundo y no te das cuenta cuando estás viviendo una vida alejada de los servicios, de la oración, de la meditación en la Palabra de Dios ,y tu accionar ya no se rige por los principios y valores que te fueron enseñados y revelados por Dios, a través de tus padres, abuelos o gente que alguna vez te adoctrino, lo cual no solo te afecta a ti, sino también a tu familia, tus seres queridos.
Lot se equivocó, no al elegir los valles de la llanura, sino al elegir dejarse seducir por las vanidades y placeres fáciles de las ciudades, y sin darse cuenta llego a ser parte de Sodoma arrastrando a su familia a ese camino. Tu no hagas lo mismo imita a Abraham que aunque estaba en medio de los cananeos y negociaba con los cananeos, no se contaminaba de sus principios de vida alejados de lo que Dios deseaba para Abraham. Pon en tu hogar un altar donde la ofrenda para Dios sea tu vida y la de tu familia.
Un abrazo y bendiciones