10/3/2019

Leyendo el libro de Rut, uno se encuentra con la impactante historia de la Vida de Noemi, como en tiempos de pobreza y sequia se traslada a otra nación junto a su esposo y sus hijos. Pasa el tiempo en ese nuevo lugar y la familia comienza a consolidarse, los hijos crecen y ambos se casan, completando la felicidad de Noemi.  Pero le esperaban todavía algunos pasajes de profundo tristeza en su vida y así es como debe sufrir la partida de su esposo y luego para ahondar su dolor y pena mueren sus dos hijos.  Noemi queda viuda y desamparada, solo con la compañía de sus nueras, mujeres jóvenes de otra nación.

Ante esta situación tan triste, la decepcionada Noemi, decide volver a su tierra en Juda y para ello despide su lado a sus nueras, para que ellas tengan mayor oportunidad de rehacer sus vidas volviendo a su parentela entre los moabitas. Orfa vuelve a su parentela, pero Rut le da como respuesta uno de los pasajes mas hermosos de la Biblia, por su sentido de gratitud, amor y fidelidad. Rut 1 : 16 Respondió Rut: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios. 17 Donde tú murieres, moriré yo, y allí seré sepultada; así me haga Jehová, y aun me añada, que sólo la muerte hará separación entre nosotras dos.

Así pues, ambas mujeres emprenden su viaje de regreso a Belén de Juda. Al llegar y ser reconocida Noemi responde a los saludos con una frase que refleja como se siente a causa de las vivencias que a pasado en las tierras lejanas. No me llaméis Noemí,[a] sino llamadme Mara;[b]porque en grande amargura me ha puesto el Todopoderoso.

Su situación era tan precaria que recogiendo las espigas que quedaban de rastrojo se mantenían. Pero todo cambia en la vida de Rut y Noemi, cuando apelan a la ley del pariente cercano (ver Levíticos 25 : 47 – 49 ).

Como era la costumbre Rut se acuesta a los pies de Booz, su pariente cercano y le pide que le cubra con su capa, en señal de aceptar el ser su pariente cercano. Luego el libro de Rut muestra como Booz , de buena gana movido por el afecto y cariño que Rut mostró por Noemi y por el esfuerzo y dedicación que mostro en mantenerse ambas de su trabajo al recoger los rastrojos en los terrenos de Booz, este  rescata a Rut y Noemi. Termina el libro de Rut con una escena familiar, Rut casada con Booz y su suegra Noemi ayudándola a criar el hijo de ella y Booz, en abundancia, en paz y rodeada de amor. Todo ello gracias al pariente cercano.

Un pariente cercano para ser tal, debía cumplir con cuatro requisitos.

Ø  Tener un grado de familiaridad con quien va a rescatar.

Ø  Tener la solvencia económica necesaria para poder hacer el rescate.

Ø  Tener el deseo de hacer el rescate.

Ø  Pagar el total de la deuda

Qué bueno es mirar nuestras vidas y ver como Jesús en un momento fue nuestro pariente cercano y nos redimió de nuestra deuda con Dios, de acuerdo a Romanos 3: 23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios.

Enemistados con Dios, apartados de su gracia redentora, estábamos destinados a la perdición y cuando estábamos en esa paupérrima condición espiritual, apareció nuestro pariente cercano, cumpliendo los cuatro requisitos que la Dios exigía.

Ø  Tener un grado de parentesco con quien va a rescatar.

Filipenses 2: sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;

En su deseo de redimirnos Jesús se hizo semejante a nosotros.

Ø  Tener la solvencia económica necesaria para poder hacer el rescate.

2 Corintios 8: Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos.

La riqueza de su amor y de su gracia fue dispuesta para poder redimirnos del pecado y ola separación de Dios.

Ø  Tener el deseo de hacer el rescate.

Tito 2 : 14 quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras.

Siendo Dios quiso entregarse a si mismo para redimir y purificar su pueblo.

Ø  Pagar el total de la deuda

San Juan 3 : 16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

Jesús pago el precio de su vida para salvar a todo aquel que crea y acepte u pago de redención.

Como Rut y Noemi que vivieron, tristes , pobres y  desposeídas hasta ser rescatadas,  nuestra vida lejos de Dios nos llevaba a una vida eterna separados de Dios a causa del pecado, hasta que Jesús se mostró y se actúo como nuestro redentor.

Pensemos en ese acto de amor de parte de Jesús y seamos agradecidos de la obra de su rescate nuestro pariente cercano. 

Un abrazo y bendiciones

Juan Guaman Rivas

Leave a comment